El niño de la verja. Un llanito en La Línea de la Concepción

El niño de la verja. Un llanito en La Línea de la Concepción

El niño de la verja. Un llanito en La Línea de la Concepción

Francisco Oliva

El niño de la verja es una memoria autobiográfica donde el autor relata episodios de su infancia durante el periodo de cierre fronterizo y aislamiento entre Gibraltar y España (1969-1982). La aventura comenzaba con los viajes en barco a Tánger y de vuelta a Algeciras para pasar las vacaciones escolares en la casa de su abuela en La Línea de la Concepción, descubriendo juegos, espectáculos y actividades que marcarían su posterior devenir vital y literario. Además se fraguaron las tres grandes obsesiones que le han acompañado desde la niñez: el cine, el rock ’n’ roll y los salones recreativos de los setenta, este último desafortunadamente ya algo en vías de extinción si no enteramente aniquilado por el mundo moderno digital. El libro es un homenaje a una época olvidada pero no solo un ejercicio de nostalgia, porque también mira hacia adelante apostando por la normalización de relaciones con España, y por la culminación exitosa del histórico acuerdo entre Reino Unido y la UE para establecer un nuevo paradigma de cooperación y prosperidad compartida para superar los desencuentros diplomáticos del pasado.

Francisco Oliva

Francisco Oliva también ha publicado el ensayo político The Frontiers of Doubt en 2004, un análisis crítico de los fundamentos ideológicos del sistema político gibraltareño, el volumen de relatos cortos-ficción moderna The Night Gibraltar Disappeared and Other Stories en 2008, el poemario doble Imaginary Death of a European Poet-Poemario gris dorado en 2012, y la novela Panic and Pleasure in the Streets of Gibraltar en 2016.

Ficha Técnica

Páginas:350 páginas
Encuadernación:Rústica fresada
Tamaño del libro:16 cm x 23 cm
Año publicación:2025
Género:Narrativa